Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
.
|
|
|
|
|
Espacios
CENTRO BOLIVARIANO DE INFORMATICA Y TELEMÁTICA
" SIMÓN RODRIGUEZ "
|
 |
Es un espacio tecnológico Adscrito a La Fundación Bolivariana de Informática y Telemática FUNDABlT del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) Cuyo propósito es promover la formación integral del individuo a través de la incorporación de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el proceso educativo. Mision Tiene como misión promover la democratización, información, el conocimiento en la comunidad educativa. Mediante el uso educativo de las TIC, dotados con recursos tecnológicos para prestar un servicio educativo orientado al fortalecimiento de la formación integral de los ciudadanos y ciudadanas; sean estos estudiantes, docentes ò comunidad en general. Vision Se considera su visión como una institución de vanguardia a el MPPE. En cuanto a la incorporación del uso educativo de las herramientas informática, multimedia, sobre la base de los artículos 108 y 110 de la constitución Bolivariana y en decreto Presidencial nro. 825 brindándole formación integral al ciudadano e incorporarlo al uso de las TIC en el desarrollo de las actividades académicas. |
Nuestro Enfoque Pedagógico
Nuestra labor es ofrecer espacios tecnológicos como un servicio gratuito que atribuye al estado a sus instituciones educativas proporcionándole al ciudadano una educación integral. Donde la tecnología tiene gran importancia ya que permite a quienes tienen acceso a ellas obtener un criterio más amplio, proveerles una educación formal y sobre todo y ante todo flexible.
|
|
Composición Física del Espacio CBIT
El Centro Boliviano de Informática y Telemática cuenta con un espacio físico para su uso el cual es una Aula de Computación donde el estudiante aprovecha los recursos multimedia, hipermedia, base de datos, software educativo, herramientas de comunicación entre otros para desarrollar su proceso cognitivo con los cuales puede realizar tareas tales como buscar procesar información elaborar e Intercambiar información Elaborar y publicar trabajos. Entre otros.
|
|
Perfil del Tutor del CBIT
Área Académica
El CBIT Simon Rodriguez, en la búsqueda de la Incorporación de las TIC como agente Innovador dentro del proceso educativo ha logrado contribuir al proceso de democratización del acceso y uso de los recursos tecnológicos y medios de apoyo al aprendizaje, particularmente de los estudiantes que forman parte de los sectores populares de la comunidad. Desde el momento en que los docentes son incorporados a los espacios CBIT. Pasan a una formación Permanente en el Uso educativo del Computador como Herramienta Didáctica, donde reciben conocimientos en cuanto, al empleo de las TlC como apoyo al proceso de enseñanza. Herramientas para la Producción de Software Educativo, entre otros aspectos, es de hacer notar que los docentes en el comienzo de su formación deben sensibilizarse de manera reflexiva, e informativa en el Uso del Computador como herramienta de apoyo para la Enseñanza. En la Transformación Curricular del sistema Educativo Bolivariano.
Decreto 3390. Artículos de la Constitución que reseñan el uso y acceso de las nuevas tecnólogas a nivel general. Modelos Pedagógicos con apoyo de las Tecnologías. Entre otros aspectos como un preámbulo que debe incidir en que su capacitación vaya mas alla del manejo de aplicaciones de oficina sin un fin pedagógico. Sino que se empleen las mismas al igual que otras herramientas informáticas (libres) en diversos espacios de formación docente.
|
TSU Esp. Abrahan Romero G.
Tutor del CBIT " Simón Rodriguez"
|
Área Tecnica
La Figura del promotor en informática educativa, su principal misión consiste en mantener la operatividad de los centros, así como asegurar que la plataforma tecnológica instalada en cada centro informático de su municipio o parroquia, garantice el desafíos de las actividades pedagógicas Incorporando el uso de las TIC, en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
|
 |
Logros alcanzados en el 2.009 y 2.010 |
- Participacion en el congreso Regional Bicentenario de pedagogia 2.010
- Inicio del Proyecto Rudecan
- Realización de la 2da Semana Aniversario del CBIT Simón Rodriguez
- Taller de Medios Audiovisuales
- Diseño de Pagina web para La EBE Rudecindo Canelón
- Talleres y cursos para la comunidad
- Formación de Docentes de La EBE Rudecindo Canelón
- Jornada de Las Tecnologias de Información y Comunicación de para Docentes del Municipio José Felix Ribas
- Apoyo y asesoria a estudiantes del Liceo Nacional Rudecindo Canelón
- Internet Satelital
- Adiestramiento a docentes de 1er grado en el Proyecto Canaima
- Apoyo Integral con las Actividades Culturales de la EBE Rudecindo Canelón
- Coordinacón Lógistica del Primer encuentro regional de CBIT y experiencias Canaima
|
|
Logros alcanzados en el 2.011 |
- Continuidad a los Talleres de Medios Audiovisuales
- Coordinaciòn del primer taller de medios audiovisuales prganizado por el Ministerio de Educaciòn
- Continuidad y actualización de Pagina web para La EBE Rudecindo Canelón
- Talleres y cursos para la comunidad
- 2da temporada de Formación de Docentes de La EBE Rudecindo Canelón
- Apoyo tecnologico a a escuelas del Pao de Zarate en el Proyecto Canaima
- Apoyo y asesoria a estudiantes del Liceo Nacional Rudecindo Canelón
- Asesoria a docentes y representantes de estudiantes de 1er y 2do grado en el Proyecto Canaima
- Apoyo Integral en las Actividades Culturales de la EBE Rudecindo Canelón
- Participacion en el congreso Internacional de pedagogia 2.011
- Inicio de Producciones Rudecan TV en Vivo
- Gestion de apoyo y obtención del proyecto Canaima
|
|
Nuestras Próximas Metas. |
Adquirir un Aula Interactiva
en esta se generaran espacios de participación y discusión mediante el Intercambio y la reflexión grupal sobre ciertos temas o contenidos presentados a través de medios audiovisuales, televisivos o sitios Web.
|
|
Observa nuestro Video Clip del año 2.010
(Pulse aqui para visitar nuestra Galeria Fotográfica) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|