E.B.E. RUDECINDO CANELÓN
  TMA
 
Actividades Coplementarias
Taller de Medios Audiovisuales
Justificación.

Hoy día algunos sectores de la población juvenil venezolana  atraviesan por una gran decadencia de valores que a través de los años han sido generada  nacionalmente de forma directa o indirecta  por programas, publicidades, propagandas, promociones y mensajes directos o subliminales  no adecuados para la edad de los mismos que son transmitidos en diversos medios audiovisuales, materiales informáticos, juegos computarizadoselectrónicos o  multimedios.

Estos  han  conllevado a algunos niños, niñas y Adolescentes a  ser víctimas  de la  pornografía, influyentes en la apología a la violencia o al delito, la deformación del lenguaje, irrespeto de la dignidad de las demás personas, indisciplina, discriminación u odio.

promoviendo o  incitando el uso del tabaco, sustancias alcohólicas, estupefacientes o psicotrópicas degenerando o atentando contra  la salud mental o moral de los mencionados.

La carencia de estrategias alternativas para enfrentar tales problemas podría producir en el futuro la continuidad en la decadencia de valores de formación social, cultural y educativa.

Por ello se hace la propuesta de realizar producciones  audiovisuales alternativas  con contenido educativo, cultural y de entretenimiento, cuya finalidad sea la de formar, informar y promocionar los valores
.




CONTENIDO


Visión

El personal de la institución ha  generado el desarrollo de algunas iniciativas. La cual espera crear en la población estudiantil una nueva visión que motive y estimule la cultura, formación educativa, valores y la información participativa.


Misión

  Elaborar programas de contenido educativo y disfrute para promover los valores, la participación y la cultura en la comunidad donde se desarrolla el proyecto.

 




 
Descripción del Taller:

  El Taller Consta de tres partes:
 
Utilización de Equipos Audio Visuales
 
  Los estudiantes reciben una formación teórica y practica en el uso y manejo de equipos audiovisuales tales como:
  • Cámaras fotográficas y de Video filmación
  • Consolas de Sonido, Microfónica y ecualización
Aprenden a reconocer:
  • Conectores, Conexiones y conductores de audio y video . Transmisores de radio, monitores y equipos de reproducción y grabación.
  • Participan  en Instalación  y correcta utilización de equipos de utilería tales como:
  • Claqueta, Iluminación de ambiente, decorados arman de trípodes parales y correcto mantenimiento, traslado  y cuidado de los mismos




 

Principios de Narración, Dicción, y Etica periodística
  • El estudiante aprende los principios básicos de la narración de noticias, la animación de programas de tipo artístico.
  • Reconoce los principios éticos y básicos del entrevistador,   la objetividad en la noticia y al investigación como base documentar de la misma.
  • Realiza practicas de narración en simulación de programas de radio y TV




Edición y postproducción de programas audiovisuales.
 
El estudiante aprende a:
  • Ecualizar sonidos en la consola de audio
  • Mezcla de se sonidos, efectos, single y música a través de un simulador de Display
Reconoce :
  • Las transiciones visuales para mezcla de las escenas
  • Las súper posiciones como base de efectos maniobrables
  • Realiza Scripts para títulos y créditos
Recomienda al productor  en la utilizacíon de efectos visuales y de audio







 
Productos  Elaborados.

 “NOTICIERO RUDECAN”

  Programa Audiovisual Informativo y de opinión que tratara acerca de la gestión y los eventos de La Escuela Básica estadal Rudecindo Canelón
 
“RUDECAN”

  Programa de contenido Educativo, que facilita el aprendizaje y promoción de los valores, deberes y derechos dirigido a la comunidad estudiantil de Niños, Niñas y Adolescentes de La Escuela Básica estadal Rudecindo Canelón.




 
 

Metas.

  De inmediato.
  • Obtener los equipos, herramientas y materiales apropiados para comenzar la producción.
Realizar una producción audiovisual de excelente calidad
  • Crear el primer Programa Piloto en La Escuela Básica estadal Rudecindo Canelón.
  • A corto alcance.
  • Promover la divulgación y  el conocimiento  de  Este Taller y su producción audiovisual.
  • Promover Valores para los Niños, Niñas y Adolescentes en la comunidad de La Escuela Básica estadal Rudecindo Canelón
    A largo alcance.
  • Mantener la Producción
  • Hacer que el programa se convierta en un programa de carácter  Municipal o Regional  y ser transmitido en un medio de comunicación de  señal abierta.
  • Lograr una comunidad de Niños, Niñas y Adolescentes con mayor conocimiento acerca de la producción audiovisual que generan estos talleres.
  • Conseguir un financiamiento para materializar y mantener el proyecto.

 


 
 
 



Participación de la Comunidad organizada:

  La comunidad puede participar en este programa realizando cine foros, observaciones o planteando inquietudes en su espacio de opinión y participación, con la intención de haber una retroalimentación entre el programa, la institución y la comunidad.









 

Docentes encargados del Taller de edios Audiovisuales de La EBE Rudecindo Canelón:

  • T.S.U. Esp. Héctor Abrahán Romero G. (Instructor y Productor)
  • Prof. María Romero ( Directora del EBE Rudecindo Canelón )
  • Prof. Maritza Dugarte (Asesora de contenido Pedagógico Educativo)
 

 

 
Pulsa aqui para conocer
RUDECAN TV


 

 
 

 

 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis